PONENTES

VALERIA BUSONI

JOSÉ SUAREZ

GABRIEL MANSO

VALERIA BUSONI
– Diagnóstico por imagen. Radiología
– Ecografía en pequeños y grandes animales
Graduada en Medicina Veterinaria. Diploma del European College of Veterinary Diagnostic Imaging (ECVDI).
Nacida en Italia, Valeria se graduó en Medicina Veterinaria en Italia. Después de unos cuantos meses en el Reino Unido, se trasladó a Francia, a la Facultad de Veterinaria de Alfort. Allí consiguió una residencia en Diagnóstico por Imagen y obtuvo el diploma del European College of Veterinary Diagnostic Imaging (ECVDI).
En la actualizad trabaja como radióloga senior en la Facultad de Liège (Bélgica) donde es la responsable del servicio de diagnóstico por imagen, del programa de residencias del (ECVDI) y Directora y Profesora Asociada en Imagen.
Valeria posee larga experiencia en mindfulness y en comunicación con los estudiantes.
Sus principales campos de interés son la ecografía (en pequeños y grandes animales) y la enseñanza/aprendizaje de la radiología.
Es autora de numerosas publicaciones en diagnóstico por imagen, incluido un libro y diversos capítulos de libros. Ha presentado numerosas comunicaciones y pósteres en congresos internacionales; es revisora de revistas internacionales y ponente de numerosos congresos internacionales en el campo del diagnóstico por imagen y de la práctica veterinaria equina.
Realiza trabajos como experto en el Consejo Superior de la Santé (Bélgica) y le encanta practicar el crossfit y el boxeo francés.
Graduado por la Universidad de Santiago de Compostela en 2009. Diplomado en DPI en grandes animales.
Tras la licenciatura realiza un internado general de año y medio en la clínica de referencia La Equina, Málaga, bajo la supervisión de Miguel Antonio Valdés. Tras la finalización de dicho internado, viaja a EE.UU y completa un internado especifico en Diagnóstico por Imagen en la Universidad Estatal de Luisana. Al finalizar el mismo, comienza a trabajar en la clínica Animal Oncology and Imaging Center en Suiza bajo la supervisión de la profesora Barbara Kaser-Hotz.
Tras dos años de trabajo en dicha clínica, consigue el puesto de Residente en Diagnóstico por Imagen en la Universidad de Zúrich, donde finaliza el programa especializado en grandes animales.
En 2019 aprueba los exámenes del Colegio Europeo de Diagnóstico por Imagen convirtiéndose en el primer español con el título de Diplomado en DPI en grandes animales.
Desde 2019 trabaja como profesor asistente en la Universidad de Zúrich.

JOSÉ SUAREZ
– Diagnóstico por imagen en grandes animales
– Diplomado DPI en grandes animales

GABRIEL MANSO
– Resonancia magnética y TAC para el estudio de la cabeza del caballo
– Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Complutense UCM
– Imagen craneal, espinal y abdominal equina
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), obteniendo el Premio Nacional Extraordinario. Doctorado resonancia magnética y TAC
Posteriormente, cursó un Máster en Investigación en Ciencias Veterinarias, antes de realizar un Doctorado sobre el empleo de la resonancia magnética y el TAC para el estudio de la cabeza del caballo, con el que obtuvo la mención Europea y el Premio Extraordinario de Doctorado.
Completó una residencia en Diagnóstico por Imagen de Grandes Animales en el Royal Veterinary College (RVC) de la Universidad de Londres, convirtiéndose en Diplomado por el Colegio Europeo de Diagnóstico por Imagen Veterinario (ECVDI), en la especialidad de Grandes Animales. También, ha realizado múltiples estancias formativas prolongadas en centros especializados de Estados Unidos y Reino Unido.
Actualmente divide su tiempo entre la docencia e investigación, como profesor del Dpto. de Medicina y Cirugía Animal de la UCM, y la actividad clínica asistencial, como miembro del Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Clínico Veterinario Complutense.
Es autor de numerosos artículos científicos indexados, varios libros y múltiples comunicaciones en congresos en el campo del diagnóstico por imagen veterinario, destacando el área de la imagen craneal, espinal y abdominal equina. Además, es ponente habitual en cursos, talleres y congresos de esta especialidad a nivel internacional.