Talleres Prácticos – Jueves 5 marzo: 16:30-20:30

TALLER – A –
Diagnóstico por imagen de la yegua gestante y del potro neonato:
– Ecografía de placenta, de potro intrautero. Rescate de
espermatozoides y óvulos. (Ghislaine)
– Lavado trastraqueal, citología e interpretación, ecografía de torax,
abdomen y estructuras umbilicales. (Fernando Malalana)

TALLER – B –
Procedimientos diagnósticos y terapéuticos en la yegua gestante y el potro neonato:
– Herrajes correctivos en potros neonatos. (Jordi Crusellas)
– Lavados intrarticulares, perfusiones regionales, técnicas quirúrgicas
(desmotomia del check ligament, elevación del periostio). (Jorge de
la Calle)
UBICACIÓN DE LOS TALLERES:
CLÍNICA EQUINA OLMEDO
Ctra. Olmedo-Cuéllar, 2,
47410 Olmedo – Valladolid.
cLÍNICA EQUINA OLMEDO

VER CON GOOGLE MAPS
PONENTES

Jorge de la Calle
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid

Ghislaine A. Dujovne
Graduada como Médico Veterinario en la Universidad de Chile

Fernando Malalana
Graduado en la Universidad Complutense de Madrid

Jordi Crusellas
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba

Veerle Vandendriessche
Nutrición animal

Jorge de la Calle
– Enfermedades flexurales, angulares, rotura del extensor
– Artritis sépticas
– Urgencias quirúrgicas del periparto: cólicos de la yegua, laceraciones, prolapsos, cesarea.
Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 1993, realizó una estancia en el Animal Helalth Trust, Newmarket.
Después realizó un internado de 2 años en medicina y cirugía equina en los Hipódromos de Hollywood Park y Santa Anita, Los Ángeles, California. Después otro internado en medicina y cirugía equina en el Hospital Equino de Alamo Pintado, Santa Barbará, California.
Posteriormente realizó una residencia de 3 años en cirugía equina en la Universidad de Luisiana, para posteriormente trabajar de instructor clínico también en dicha universidad.
Se diplomó por el “American College of Veterinary Surgeons” en el 2003 y por el “European College of Veterinary Surgeons” en el 2004.
Desde entonces y hasta la actualidad es el responsable del servicio del servicio de équidos en el Hospital Veterinario Sierra de Madrid.
Jorge de la Calle ha publicado numerosos artículos y ha sido ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales.
Ghislaine Dujovne nacida en Santiago de Chile y graduada como médico veterinario en la Universidad de Chile (2004).
En Chile realizó un Diplomado en Reproducción Animal y tras varios años practicando en criaderos de caballos fina sangre de carreras, decidió seguir especializándose en reproducción equina. Para ello, viajó a Estados Unidos a la Universidad de Auburn (Alabama) donde completó un programa de maestría y residencia de especialidad.
Tras ello se convirtió en Diplomada del American College of Theriogenology y continuó su carrera como profesora en la Universidad de Davis (California), donde trabaja desde 2012.
En la Universidad de California ocupa un cargo académico, principalmente clínico, siendo la jefe de Servicio de Theriogenology y coordinadora del programa de residencia.
En cuanto a investigación sus intereses principales son el control de la conducta de celo en yeguas, manejo de endometritis y técnicas reproductivas avanzadas, siempre con un enfoque aplicable a la mejora de la practica en la clínica.

Ghislaine A. Dujovne
– Urgencias reproductivas: rescate de espermatozoides y óvulos
– Cuándo inducir el parto, gemelos
– Ecografía reproductiva: el desarrollo del potro, placentitis.

Fernando Malalana
– Problemas médicos de la yegua gestante: hiperlipemia, laminitis
– Potros: el potro justito, dummy o séptico
– Problemas respiratorios del potro – Problemas digestivos del potro.
Fernando se graduó en la Universidad Complutense de Madrid en 2001.
Después de 9 meses en clínica de pequeños animales se trasladó al Reino Unido y trabajó en clínica ambulante de caballos durante 6 años.
En 2008 comenzó una residencia en Medicina Interna Equina en la Universidad de Liverpool y en 2011 obtuvo el Diploma del Colegio Europeo de Medicina Interna Equina.
Trabaja desde 2011 como profesor de Medicina Interna en el Philip Leverhulme Equine Hospital de la Universidad de Liverpool.
Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba.
Herrador profesional diplomado WCF (Diploma Worshipful Company of Farriers) y Certified Eurofarrier ( Título Europeo de Herrador).
Secretario de la Asociación Catalana de Herradores. Delegado EFFA. (European Federation of Farriers Association).
Formador de herradores para la obtención del título EFFA en España.
Actualmente es socio fundador de EKUO Veterinaris i Ferradors S.C.

Jordi Crusellas
– Herraduras ortopédicas en enfermedades flexurales, angulares, rotura del extensor.

Veerle Vandendriessche
-Experta en nutraición animal.
DECVCN (Diplomate European College of Veterinary and Comparative Nutrition)
Graduated as a horse veterinarian at Ghent University in July 2005, practiced veterinary medicine in mixed practice (horse and companion animals) for 8 years and then started specialist’s course in animal nutrition again at Ghent University (2013-2016).
I became board certified in September 2018 and started working for Pavo Horse Nutrition in May 2017.
My main professional goal is to expand nutritional knowledge worldwide and contribute to the scientific data available on nutrition in horses in years to come.