Han hecho público el comunicado enviado al Consejo en el que reclaman avanzar en este importante paso para la profesión.
Desde la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE) quieren difundir al público veterinario en general este comunicado que se envió al Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCVE), y del cual no han obtenido respuesta, para poner sobre la mesa la situación de la especialización en équidos.
Tras varios años debatiendo sobre el tema en el seno de su Comisión Nacional de Especialización Veterinaria, el CGCVE decidió encargar a la AVEE el diseño del proceso de certificación intermedia en clínica equina en España. El proyecto fue aprobado en junio de 2017 por la Junta Permanente del CGVE. El fruto de ese encargo fue una trabajada propuesta basada en una vía transitoria de reconocimiento de la experiencia y conocimientos para los clínicos de équidos con trayectoria profesional (Certificado Español en Clínica Equina -CertEspCEq-) y una vía de formación para los clínicos más noveles (Certificado Europeo en Clínica Equina -CertEuCEq-). Esta última vía debería cumplir con los requisitos marcados por VetCEE (Veterinary Continous Education in Europe).

De esta manera, se quería ofrecer una alternativa a nivel nacional a todos los veterinarios que quisiesen realizar una especialización intermedia en équidos mediante un programa aprobado por Europa. Además, según señalan desde la AVEE, esta formación iba a servir de punto de partida para el resto de especialidades, como pequeños animales, en la que ya se había empezado a trabajar. «A día de hoy, y sin ningún tipo de explicación, el Consejo ha decidido paralizarlo y no ejecutarlo, a pesar de estar aprobado en sus presupuestos anuales», señalan.

 

Fuente: Portal Veterinaria