Juan Antonio de Luque, presidente de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE)
La Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE) recuerda que los caballos afectados por el virus del Nilo no pueden contagiar a otros équidos ni a personas
Ante informaciones vertidas desde medios de comunicación y en redes sociales sobre la enfermedad transmitida por el virus de la Fiebre del Nilo Occidental (FVO), la Asociación de Veterinarios Especialistas de Équidos de España (AVEE) comunica tanto a la población española en general como a propietarios de caballos y jinetes que los équidos sufren la enfermedad con diferentes grados clínicos, pero no pueden contagiar ni a otros ejemplares ni a las personas.
A fin de proteger a los caballos, se aconseja en las zonas donde se han descrito afección en aves y mosquitos transmisores extremar las acciones para su defensa, e impedir la picadura del mosquito vector mediante medidas de protección, insecticidas y encuadramiento durante el atardecer y el amanecer, tal como se especifica en los manuales y protocolos emitidos por el Ministerio de Agricultura.
Fuente: Diario Veterinario