Los veterinarios de équidos han rechazado suprimir la palabra fisioterapeuta del «directorio de veterinarios fisioterapeutas equinos»
Asamblea general de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE).
Después de 25 años y al grito de “los veterinarios somos sanitarios”, más de 3.000 profesionales del sector veterinario, según cifras de los organizadores, han marchado por las calles de la capital española desde la Puerta del Sol hasta el Ministerio de Sanidad. La manifestación veterinaria, convocada por la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet) y por la comisión organizadora de veterinarios compuesta por Carlos Nunes, Carlos Bielsa, Diego Villalaín y Pilar Pérez, ha estado encabezada con una pancarta con el lema “somos veterinarios, somos profesionales sanitarios, cuidamos de tu salud”.
A pesar del rechazo de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) a organizarla, pese a no ser apoyada completamente por todo el sector, y pese a celebrarse un domingo sin estar constituido el Gobierno, uno de los principales motivos que hacía a muchos echarse para atrás, los veterinarios han respondido con creces ante su gran día.
Los veterinarios han revindicado por las calles madrileñas que la salud humana depende de la salud animal y de la salud medioambiental, y que su trabajo es la pieza clave para garantizar estos tres factores, resaltando así la importancia del carácter sanitario de la profesión.
La Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE), en su afán de dar a conocer a la sociedad que los veterinarios son los únicos profesionales que legalmente pueden realizar tratamientos fisioterapéuticos sobre los animales, creó un directorio de veterinarios que trabajan en el área de la fisioterapia equina.
Si bien, AVEE recibió recientemente un requerimiento de parte del Consejo General de Fisioterapeutas de España para que retiraran la palabra “fisioterapeuta” del directorio de veterinarios fisioterapeutas equinos que esta asociación tiene en su página web.
Un requerimiento motivado por la Asociación Española de Fisioterapia Aplicada en Animales (AEFA) que defiende que, “según el artículo 44/2003 de la LOPS del 21 de noviembre, el término fisioterapia es exclusivo de los fisioterapeutas y no se puede extender a otras disciplinas o especialidades ajenas”.
Desde AEFA insisten en que “un veterinario no es un fisioterapeuta a menos que no haya realizado el grado correspondiente”.
Sin embargo, tras escuchar el informe del grupo de trabajo de fisioterapia de AVEE, así como los argumentos fundados de muchos de los socios que tomaron la palabra durante la celebración de la última asamblea general de la asociación, los veterinarios han decidido continuar utilizando la palabra fisioterapeuta en su directorio y no hacer caso al requirimiento presentado por el Consejo General de Fisioterapeutas de España.
Fuente e imágenes: Diario Veterinario