La Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales AVEPA y la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España AVEE, se reunieron el pasado 9 de noviembre en el Palacio de Congresos de Sevilla

 

La Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales AVEPA y la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España AVEE, se reunieron el pasado 9 de noviembre en el Palacio de Congresos de Sevilla, para tratar temas que afectan a los clínicos de pequeños y grandes animales.

 

reunion avee avepa

De izquierda a derecha : Jordi Franch (presidente AVEPA), Amalia Agut (vicepresidenta AVEPA), Joaquín Aragonés (gerente AVEPA), Maruska Suarez ( secretaria científica AVEPA), Pachi clemente ( director científico AVEPA), Juanjo Minguez (tesorero AVEPA ), María Dolores Pérez (secretaria AVEPA) , Juan Roldán (vicepresidente AVEE) y Juan Antonio De Luque (presidente AVEE)

 

La reunión comenzó hablando de la presencia que tienen ambas asociaciones en las federaciones iberoamericanas de veterinarios de pequeños animales FIAVAC y de équidos FIAVE, en la que AVEE agradeció a AVEPA la ayuda prestada en la constitución de FIAVE.

 

Se trató el tema de la certificación intermedia impulsada por el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España en la que AVEE explico el logro que ha supuesto para los veterinarios de équidos la puesta en marcha del Certificado Español en Clínica Equina, así como la próxima puesta en marcha del Certificado Europeo.

 

La ley del medicamento también tuvo cabida en la reunión de casi 2 horas, en la que ambas asociaciones llegaron a la conclusión de que es el momento de iniciar un estudio que termine con una propuesta de modificación de la misma, que favorezca el interés del colectivo de veterinarios, la lucha contra la resistencia antimicrobiana y el bienestar animal.
Gran parte del cónclave se lo llevó el intrusismo profesional que están sufriendo los clínicos de ambas asociaciones, en especial lo concerniente al tema de la fisioterapia, así también como las sufridas en el área del comportamiento animal y en las del tratamiento de animales exóticos.

 

Las dos asociaciones acordaron solicitar una reunión (a la que se ha unido AEVEFI ) al Consejo General de Colegios de Veterinarios de España para tratar el tema de una forma resolutiva con acciones judiciales. En este punto se trató el requerimiento que AVEE ha recibido del Consejo General de Fisioterapeutas de España para que retire la palabra “fisioterapeuta” del directorio de veterinarios fisioterapeutas equinos que esta Asociación tiene en su página web y que su junta directiva ha decidido llevarla a la Asamblea General del día 22 de noviembre, para que sus socios decidan al respecto.

 

Para finalizar la reunión se habló de la manifestación del próximo 17 de noviembre que ambas asociaciones apoyan. Cabe destacar que estas dos asociaciones la integran casi 6000 veterinarios clínicos de toda España.