La Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España se ha reunido con la Real Federación Hípica Española. En su primera reunión han tratado temas de interés para el sector como el Certificado Español en Clínica Equina.
De izquierda a derecha: Juán Roldán ( Vicepresidente de AVEE) Venancio García (Secretario General de la RFHE) Juan Antonio de Luque ( Presidente de AVEE) Miguel Llorca ( Directivo de AVEE) José Manuel Romero ( Asesor de AVEE para asuntos con la RFHE)
El pasado 29 de Octubre, la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE), se reunió en la sede de la Real Federación Hípica Española (RFHE) con su secretario general, Venancio García, con el que trató varios temas de interés para la profesión.
Entre los asuntos tratados destacaron el Certificado Español en Clínica Equina, puesto en marcha este año por el Consejo General de Colegios de Veterinarios de España.
AVEE explicó con detalle las connotaciones que este título implica, acreditando a su poseedor de conocimientos específicos en clínica equina, para que la RFHE lo considere a tener en cuenta.
También se trataron temas de interés como es lo referente al doping, a las enfermedades infecciosas y a los honorarios recomendados para veterinarios en competiciones hípicas.
Con gran preocupación se abordó el tema de los Permitted Equine Therapist, y en la reunión AVEE expuso su postura contraria a la acreditación de fisioterapeutas de humana no veterinarios, coincidente con la opinión de la Organización Colegial Veterinaria.
Esta primera reunión entre AVEE y RFHE es el comienzo de una serie de encuentros futuros “en buena sintonía”, según han comunicado los veterinarios especialistas en équidos.
Fuente: Animal’s Health