La Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE) organizó el 19 de octubre, en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Zamora, una jornada sobre medicación 2.0 y la responsabilidad profesional en la clínica equina y fisioterapia. Miguel Llorca, el abogado Rafael García de la Vega y Tatiana Hernández, coordinadora del grupo de fisioterapia veterinaria equina de la AVEE, impartieron las sesiones. Por su parte, José Manuel Alonso, vicepresidente del colegio zamorano, inauguró una jornada en la que los ponentes resolvieron las dudas planteadas por los asistentes sobre los medicamentos y la responsabilidad del clínico en el trabajo diario.
Hernández desarrolló dos charlas sobre fisioterapia veterinaria en la que detalló las diferentes áreas que engloba esta rama, así como su diferencia con la osteopatía y la quiropraxia. También expuso varios casos clínicos resueltos mediante tratamientos fisioterapéuticos.
Esta jornada ha sido la primera de un ciclo de jornadas que la asociación va a realizar por todo el país. El objetivo es difundir el conocimiento de la fisioterapia veterinaria entre todos los veterinarios especialistas en equino de España, ya que, según informa la AVEE, es un campo en el que el intrusismo profesional “está a la orden de día”. Así, al tratarse de una competencia exclusiva de los veterinarios, la AVEE ha emprendido una campaña global para hacer frente al intrusismo que abarca:
- Jornadas de formación en fisioterapia veterinaria (la próxima se celebrará el 14 de diciembre en Cádiz)
- La creación del directorio de veterinarios fisioterapeutas equinos
- Campañas de sensibilización a la sociedad de que la fisioterapia en animales es cosa de veterinarios, que incluye un tríptico y un vídeo editado junto con el Colegio Veterinarios de Cádiz.
- La recopilación de información de casos de intrusismo profesional y su envío al bufete de abogados del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
- Colaboración con otras entidades como la Asociación Española de Veterinarios Especialistas en Terapias Manuales y Físicas (Aevefi).
Fuente: Portal Veterinaria