Nuestra Asociación junto con el colegio de veterinarios de Zamora celebró el pasado 19 de octubre en la sede colegial zamorana, una jornada de medicación 2.0 , responsabilidad profesional en la clínica equina y fisioterapia, cuyos ponentes fueron Miguel Llorca, el abogado Rafael GarcÍa de la Vega y Tatiana Hernández .

I jornada fisioterapia equina avee ponentes

Vicepresidente de Colegio de Zamora, José Manuel Alonso, con los ponentes; Tatiana Hernández, Rafael GarcÍa De la Vega y Miguel Llorca.

 

El vicepresidente del colegio de Zamora, José Manuel Alonso fue el encargado de inaugurar la jornada durante la cual los ponentes pudieron resolver todas las dudas que tuvieron los asistentes con respecto a los medicamentos y a la responsabilidad del clínico en su trabajo diario.

 

La coordinadora del grupo de fisioterapia veterinaria equina de nuestra asociación Tatiana Hernández, llevó a cabo dos charlas de fisioterapia veterinaria con el objetivo de aclarar a los asistentes las diferentes áreas que engloba esta rama, así como su diferencia con la osteopatia y la quiropráxia, también llevó a cabo una exposición de casos clínicos resueltos mediante tratamientos fisioterapeuticos.

 

I jornada fisioterapia equina avee 2019

 

Esta jornada de Zamora, ha sido la primera de un ciclo de jornadas que nuestra asociación va a realizar por todo el país con el objetivo de difundir el conocimiento de la fisioterapia veterinaria a todos los veterinarios de caballos de España, ya que es un campo en el que el intrusismo profesional está a la orden de día, y al tratarse de una competencia exclusiva de los Veterinarios, la AVEE ha emprendido una campaña global para luchar contra los Intrusos, que abarca:

– Jornadas de formación en fisioterapia veterinaria ( como esta de Zamora y la del próximo 14 de diciembre en Cadiz )

– Creación del directorio de veterinarios fisioterapeutas equinos ( AVEE-Fisioterapia)

– Campañas de sensibilización a la sociedad de que la fisioterapia en animales es cosa de veterinarios. Tríptico y vídeo ( junto con el Colegio Veterinarios de Cádiz )

– Recopilación de información de casos de intrusismo profesional y envío al bufete de abogados del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España

– Colaboracion con otras asociaciones como Aevefi