Nota de prensa sobre la reunión el 11 de julio en la Consejería de la Junta de Andalucía
Reunión celebrada entre D. Manuel Gómez Galera, Director General de la Producción Agraria y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Presidente de AVEE Juan Antonio de Luque Ibáñez. A la misma acudieron el Jefe de Servicio de Producción Animal D. Rafael Bazán Sánchez y el de Sanidad Animal D. Manuel Fernández Morente, y Miguel C. Llorca , directivo de AVEE.
El pasado 11 de julio tuvo lugar una reunión entre D. Manuel Gómez Galera, Director General de la
Producción Agraria y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta
de Andalucía y el Presidente de AVEE Juan Antonio de Luque Ibáñez. A la misma acudieron el Jefe de Servicio
de Producción Animal D. Rafael Bazán Sánchez y el de Sanidad Animal D. Manuel Fernández Morente po, y
Miguel C. Llorca , directivo de AVEE.
El tema central de la reunión giro sobre la petición de los socios de AVEE de retirar la fotografía de los
documentos de identificación equina de todas las Comunidades Autónomas que aun la mantienen (Andalucía,
Extremadura, Galicia y Asturias), tal y como se aprobó en la Asamblea General del 26 de Mayo de 2017.
En el encuentro se abordó los diferentes aspectos relacionados con el procedimiento de identificación, los retrasos
y complicaciones generadas a los socios de AVEE por este método alternativo que no aporta calidad al mismo.
El Director General quedó que revisaría la estadística disponible sobre las reclamaciones, retrasos y
complicaciones derivadas del uso de la fotografía en el procedimiento centralizado en el RAIA, así como del
control de calidad relacionado con los veterinarios habilitados para la identificación equina en Andalucía.
Se aprovechó para intercambiar comentarios sobre el uso racional del medicamento, su reflejo en los
pasaportes en los casos que así se requiera, la posibilidad de introducir en cualquier momento un cambio a ¨no
aptitud¨ para el consumo humano directamente desde el RAIA, y el esfuerzo que desde hace 3 años están
haciendo los socios de AVEE para cumplir con la legislación vigente en la materia.
Esta reunión ha sido la primera de las cuatro que la AVEE tiene pendiente de celebrar con las consejerías
de Agricultura de la Comunidades Autónomas que mantienen la fotografía en el pasaporte de los équidos de
crianza y renta.
Previamente, como no puede ser de otra manera, se informó al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de
Veterinarios de este objetivo que nuestra asociación se ha marcado.
Por último, se entabló una provechosa discusión sobre la epizootia de influenza equina que ha y está
azotando la península, la oportunidad de las instrucciones emitidas desde el MAPA sobre la comunicación de su
sospecha por parte del clínico (aquí acaba nuestra responsabilidad), las acciones a tomar por parte de los Servicios
Oficiales Veterinarios, en función de criterios de racionalidad y eficacia, y la absoluta colaboración con AVEE
si se le solicitase tipificar el virus influenza en casos determinados. En definitiva, se abre un camino de
colaboración entre ésta Administración y los clínicos de équidos a nivel de procesos infecciosos.
A pesar de tener concertada una rápida entrevista con la ViceConsejera, Doña Ana Corredera, por motivos
imprevistos ajenos no pudo realizarse.
Saludos