Los avances en las enfermedades del caballo son el tema del congreso «Últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de patologías que afectan al rendimiento en el caballo», organizado por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE)

viii congreso 2

 

Los avances en las enfermedades del caballo son el tema del congreso «Últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de patologías que afectan al rendimiento en el caballo», organizado por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE) y que ha reunido a 220 veterinarios españoles y extranjeros, en el Palacio de Congresos de Córdoba, con un interesante programa que gira en torno al deporte ecuestre y a las patologías más frecuentes del caballo, como las del aparato locomotor y cardiopulmonares.

 

Las actividades científicas estuvieron precedidas por los talleres del jueves, que versaron sobre diagnóstico de enfermedades toráxicas e infiltraciones en extremidades, en el Hospital Veterinario Equino Equinuvi de La Carlota, que se inaugurará mañana domingo, el único centro hospitalario privado de Córdoba y uno de los tres en Andalucía.

 

Durante la inauguración se destacó la importancia de Córdoba en el sector del caballo y el peso de Andalucía a nivel nacional, siendo la comunidad con el mayor censo equino, por encima de los 200.000, y de explotaciones, 70.000.

 

También se llamó la atención sobre uno de los grandes problemas de la medicina veterinaria, como la resistencia antibiótica, la aparición de enfermedades debido al gran movimiento internacional de équidos, o las enfermedades compartidas entre animales y personas, unas trescientas, que representan un problemas que «hay que asumir a corto plazo». AVEE cuenta con 380 socios, de los que 160 son andaluces.

Información: Diario de Córdoba. Miguel Ángel Salas