UN JUZGADO DE BILBAO CONDENA POR INTRUSISMO A UN PRETENDIDO EQUINODENTISTA
Un Juzgado de Bilbao ha dado la razón a la OCV por un caso de intrusismo denunciado por el Consejo, que en su última reunión avanzó en la organización de próximas conferencias internacionales y en el refuerzo del área técnica de la organización con la contratación de una veterinaria con un sólido curriculum profesional.
En la reunión celebrada el pasado 27 de septiembre, la Junta Permanente recibió con satisfacción la sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de Bilbao que condena a un pretendido “equinodentista” como autor res- ponsable de un delito de intrusismo profesional a la pena de doce meses de multa y abono de costas. En la causa actuó como acusación parti- cular el Consejo General de Colegios Veterinarios. Entre los hechos probados en la sen- tencia se menciona que el condena- do carecía de la preceptiva titulación académica expedida o reconocida en España, publicitó sus servicios a través de una web y una dirección de correo electrónico y realizó una intervención profesional a un caballo de un club hípico vizcaíno previa administración de un tranquilizante. La sentencia remarca que no existe en España ninguna titulación oficial con la denominación “equinodentis- ta” y el uso y aplicación de anes- tésicos con animales corresponde en exclusiva a los profesionales veterinarios.
VETERINARIO TÉCNICO
La Junta estudió el perfil y aprobó la contratación de un profesional veterinario que refuerce la vertiente técnica del Consejo General y cuya labor principal será la elaboración de informes sobre los múltiples y variados temas que debe enfrentar la cúpula de la organización. Para ello, de un grupo de 25 aspiran- tes, se eligió a una de ellas, licenciada y doctora en veterinaria, con un buen curriculum investigador y profesional y que, entre otros méritos relevantes para el puesto, es preciso destacar que ha permanecido un periodo de tiempo en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). La Junta examinó, por otra parte, la conveniencia y posibilidad de contar el próximo ejercicio presupuestario con un segundo profesional veteri- nario para realizar labores técnicas.
OTROS ASUNTOS
El presidente de la OCV informó a continuación sobre la jornada de antibiorresistencias celebrada en Mallorca los días 22 y 23 de septiembre y que coincidió con la inauguración de la nueva sede del Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares; y refirió las últimas nove – dades sobre la organización del 34 Congreso Mundial de Veterinaria, que tendrá lugar del 5 al 8 de mayo del próximo año en Barcelona (ver siguiente enlace. http://wvac2018.org/) Felipe Vilas dio cuenta de los últimos detalles de la Conferencia Veterinaria y Bienestar Animal que, finalmente, se celebrará en Almagro y no en Ciudad Real capital como estaba previsto, los días 3 y 4 de noviembre. (Ver siguiente enlace. http://www.colvet.es/ciudadreal) Por último, Ramón García Janer dio cuenta de la constitución, una horas antes, del Comité de Responsabili – dades Penales
Organización Colegial Veterinaria