V CONGRESO ANUAL A.V.E.E. WEVA INTERMEDIATE MEETING

Inauguración oficial

 

Durante días 3 y 4 de junio se ha celebrado en V CONGRESO ANUAL A.V.E.E. WEVA INTERMEDIATE MEETING cuyo tema central fue el “EXAMEN PRECOMPRA: EVALUACION Y VALORACION DEL RIESGO DE LOS HALLAZGOS RADIOGRAFICOS” con la Dirección del Comité Científico a cargo José L. Méndez Angulo (Dipl. ACVS-LA) y la Dirección del Comité Organizador en la persona de Juan Antonio de Luque Ibáñez, Presidente de la A.V.E.E.

 

El objetivo del congreso fue la elaboración de una guía ibérica (España-Portugal) de los hallazgos radiológicos de las 14 RX que aparecen en el recientemente creado modelo de PRECOMPRA ESTANDAR DE A.V.E.E.

 

A lo largo del día 3 se desarrolló, en los salones del Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, sito en Avda. de Aragón, 400 de la primera jornada del Programa con la asistencia de 172 veterinarios procedentes de varias provincias de España y Portugal.

El congreso empezó a las nueve de la mañana, con la recepción a los congresistas y la entrega de documentación y sus respectivas acreditaciones, aperturandose el evento a las diez de la mañana, con la primera ponencia a cargo de Susana Monteiro, que verso sobre “El examen pre-compra estándar recomendado por la AVEE”

A las 11:30 tuvo lugar la inauguración oficial en la que Juan Antonio de Luque, presidente de la A.V.E.E. tomo la palabra explicando que el origen de este congreso surge del compromiso que nuestra asociación mantuvo con los directivos de WEVA durante Asamblea General anual de FEEVA, el año pasado en Lisboa. Seguidamente cedió la palabra a Nuno Bernabes, presidente de la Asociación Portuguesa, quien agradeció el apoyo organizativo prestado por la A.V.E.E. durante el EQUINE HOOF SYMPOSIUM celebrado durante el mes de agosto de 2015 en Lisboa y aprovechó también para ofrecer su compromiso de colaboración para futuros proyectos de la A.V.E.E.

José Leandro Méndez, director del comité científico, tomo la palabra para presentar a los ponentes del congreso finalizando la inauguración oficial con la intervención Juan José Badiola, presidente del Consejo Nacional de Colegios Veterinarios de España, quien en primer lugar agradeció la invitación al evento y destaco la labor que la asociación está realizando durante los últimos años y se mostró muy receptivo al proyecto de especialización que desde esta se esta elaborando.

 

Ya en último lugar, nuestro presidente finalizó la inauguración agradeciendo su participación a todos los patrocinadores del evento: Girovet, Laboklin, Idexx, Calier, Equinvest, Echuphar , Dechra, JtPharma, Fujifilm, Practice CVM, 4D Medical, VetNova y Zoetis, Virbac, Examion, StHyppolit. el Colegio de Veterinarios de Madrid y al Consejo Nacional de Colegios Veterinarios.

Esta primera jornada se trató los siguientes temas:
Recomendaciones sobre radioprotección, identificación, calidad y técnica de las proyecciones estándar, así como directrices de cómo describir hallazgos radiográficos correctamente y como clasificarlos, con exposiciones de Manuel Novales Duran.

 

 

Seguidamente Juan Roldán Romero, vicepresidente de A.V.E.E nos hizo una presentación de un nuevo modelo de precompra en formato “Extendido” destinado a clientes que demandan una mayor exigencia para minimizar el riesgo ante una decisión de compra. Igualmente realizó uan serie de encuestas vía participoll para conocer la aceptación de los distintos modelos de precompra entre los asociados.

Más tarde se trató la radiología del casco, tanto en la evaluación del riesgo en los hallazgos radiográficos en la proyección latero-medial como en en la proyección DPrPaDiO, siendo ponente Álvaro G. Bonilla y como expertos en la posterior discusión intervinieron Inma Roquet, Juan Alberto Muñoz, David Argüelles, José Méndez y Jorge de La Calle.

Miembros de la organización y del Comité científico en la zona de Stands

 

A continuación se celebró la Asamblea general ordinaria A.V.E.E., en la que se abordaron, entre otros temas tan importantes como el de la especialización equina veterinaria y el intrusismo profesional. Por último y como cierre de la jornada del viernes se celebró la cena coctel en el salón Bristol-Oxford, donde los asistentes, ponentes, patrocinadores y congresistas intercambiaron impresiones sobre la jornada que acababa de concluir.

Zona de Stands y Coffe-breaks

 

El sábado 4, ya en la segunda y última jornada del congreso se trataron: La evaluación del riesgo de los hallazgos radiográficos de la cuartilla, del menudillo, el corvejón y la babilla, siendo de nuevo ponente Álvaro G. Bonilla y como expertos en la posterior discusión intervinieron Inma Roquet, Juan Alberto Muñoz, David Argüelles, José Méndez y Jorge de La Calle.

 

Continuó Susana Monteiro con una exposición sobre cómo están relacionados los hallazgos radiográficos de la extremidad distal con la evaluación objetiva de cojera, a la que siguió la de Henry Tremaine sobre cómo realizar una exploración completa de la cabeza y la posterior interpretación de los principales hallazgos radiológicos.

Destacar como novedoso en este congreso la participación de los congresistas en la valoración de los distintos hallazgos radiológicos expuestos a través del sistema de votaciones online en los dispositivos móviles, conocido como “participoll”.

Antes de la clausura del congreso a las 19 horas, los presidentes de ambas asociaciones realizaron entrega a cada uno de los ponentes de un obsequio como agradecimiento a la labor desempeñada para la realización de la guía, la cual está pendiente de ser publicada una vez que todos los hallazgos evaluados sean corregidos y tengan una imagen radiológica ilustrativa.

PROGRAMA DEL V CONGRESO AVEE