IV CONGRESO AVEE 2015
XVI Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina. IV Congreso Anual A.V.E.E

Inauguración del IV Congreso A.V.E.E.
Durante los pasados días 20 y 21 de noviembre, coincidiendo con el Salón Internacional del Caballo (SICAB), se celebró en Sevilla el XVI Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina. El evento reunió en la capital andaluza a más de 300 especialistas del sector en unas jornadas que tuvieron como eje central la cojera del caballo, causa más recurrente de intervención veterinaria.
Este evento ha contado con la novedad de celebrarse conjuntamente con el IV Congreso Anual de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE), lo que ha permitido a los profesionales del sector el poder obtener información de primera mano de las principales novedades veterinarias del mundo del caballo además de asistir a distintas charlas y talleres prácticos que se celebraron durante las jornadas.
Tres especialistas internacionales acuden a Sevilla para presentar las novedades en cirugía y terapias específicas sobre esta patología: los estadounidenses Dr. Michael Ross, de la Universidad de Pennsylvania y Dr. Nicolas Ernst de la Universidad de Minnesota, así como el Dr. Luis Rubio Martínez que desarrolla su labor profesional en la Universidad de Liverpool de Reino Unido.


El prestigio de estos y del resto de ponentes que participaron durante el congreso está convirtiéndolo en una cita ineludible a nivel internacional contando cada nueva edición con un mayor interés y participación por parte los profesionales del mundo equino.
Como novedades, la XVI edición del Congreso estrena nuevo presidente del Comité científico, José Leandro Méndez Angulo, quien toma las riendas de una de las citas científicas con la medicina equina más importante del sur de Europa, con la coordinación de Fernando Caballos Rufino como secretario del Comité.




Este año, además, se han organizado Talleres prácticos previos impartidos por los tres ponentes, que han tenido una gran aceptación. También se han presentado más de 40 comunicaciones orales y posters y media docena de casas comerciales expondrán sus productos.

Los talleres prácticos se celebraron en el Hospital Equino de Aznalcóllar. Los ponentes invitados Dr. Michael Ross, de la Universidad de Pennsylvania y Dr. Nicolas Ernst de la Universidad de Minnesota, así como el Dr. Luis Rubio Martínez de la Universidad de Liverpool de Reino Unido, recibieron el reconocimiento de las organizaciones colegiales de Sevilla y Andalucía, organizadores del Congreso.
Organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios y por el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, el encuentro de carácter internacional y único congreso para veterinarios de équidos que se celebra durante 16 años consecutivos en España, reúne esta edición a más de 300 participantes de todo el mundo. Las sesiones abordan las últimas novedades médicas a nivel internacional sobre la salud del caballo, con el objeto de formar a veterinarios especializados en la lucha contra las enfermedades más graves que afectan a la raza equina.




