AEVEE Y  AAVEE SE UNEN Y NACE LA A.V.E.E.

 

 

CARTA DEL PRESIDENTE – 1 Julio 2014

 

En primer lugar, daros la bienvenida a la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos  (A.V.E.E.) de España. Esta nueva Asociación, como ya sabréis, ha sido recientemente formada a partir de la unión de la Asociación Andaluza (A.A.V.E.E.) y la Española (A.E.V.E.E.)

 

Este proceso de unión, tuvo su germen en Segovia, en mayo de 2011,  durante el XV Congreso de la Asociación Española de Veterinarios Especialistas en Équidos WEVA Intermediate Meeting, en la que desde la asociación andaluza se propuso a la asociación española, el establecer un acuerdo de colaboración entre ambas asociaciones. Dicho acuerdo fue firmado por ambas entidades en el SICAB 2011.

 

Dos años después, concretamente, en el SICAB 2013, se intensificaron las conversaciones y contactos que culminaron con la reunión de ambas directivas en abril de 2014, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Veterinario de Málaga. Allí fue donde se plasmó la hora definitiva del proceso de fusión, que fue refrendada primero en la ciudad malagueña de Antequera, donde en la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Andaluza nació na A.V.E.E., mediante la modificación de sus estatutos. Y posteriormente, el 6 de junio en Madrid, la Asociación Española ratificó dicho acuerdo por unanimidad de los socios presentes en Asamblea General Extraordinaria convocada a tal efecto.

 

El resultado de todo este proceso es una asociación de ámbito nacional, que engloba a 240 veterinarios especialistas en Équidos, siendo la mayor de toda España en cuanto a veterinarios de équidos se refiere. Teniendo una mayor fuerza y representatividad ante el Consejo General de Colegios Veterinarios, los Ministerios de la Nación y la Comisión Europea, lo que supone mayor posibilidad para mejorar las leyes y normativas que nos afectan en nuestro trabajo diario con los équidos, así como, obtener mejores resultados en la lucha contra el intrusismo profesional y la competencia desleal.

 

La A.V.E.E. ha incorporado dos nuevos miembros a su Junta Directiva, quedando la composición de esta como sigue:

·       D. Juan Antonio de Luque Ibáñez – PRESIDENTE

·       D. Juan Roldán Romero – SECRETARIO

·       D. Andrés Romero Lagos – TESORERO

·       D. José Luis Rubiales Ortiz – Vocal

·       D. Manuel Fernández Basterra – Vocal

·       D. José María Galafate Pica – Vocal

·       D. Manuel Alejandro Rodríguez García – Vocal

·       D. Francisco Vázquez Bringas – VOCAL

 

También se han nombrado dos asesores, D. Miguel Valdés Vázquez, encargado de los asuntos relacionados con la Veterinary Continuous Education in Europe (VetCEE) y a D. Miguel Llorca Miravent, asesor para los temas relacionados con la Federation of European Equina Veterinary Associations (FEEVA), así como un delegado, para la Comunidad Valenciana, en la persona de Maria Elena Marín Marí, Presidenta de la Asociación Valenciana de Veterinarios Especialistas en Équidos, cuya entidad es socia de AVEE.

 

Nuestra nueva asociación es miembro de WEVA (World Equine Veterinary Association) y de la FEEVA (Federations of European Equine Veterinary Associations).

 

Por último, desde estas líneas quiero agradecer la labor realizada en estos últimos años por Pablo Adrados, Isabel Santiago, Francisco Rivera y  Ana Boado, los directivos de la asociación española que en esta nueva andadura no siguen en cargos de responsabilidad directiva, pero que queremos que sepáis que contamos con vosotros para cualquier iniciativa que queráis poner en marcha en beneficio de nuestra nueva asociación. Vayan estas últimas palabras también dirigidas a todos los socios de la AVEE.

 

Esperando que nos veamos en nuestro Congreso en Huelva, los próximos días 26, 27 y 28 de Septiembre, os saluda atentamente,

 

Fdo.: Juan Antonio de Luque Ibáñez
Presidente de AVEE

 

PRINCIPALES FINES DE LA A.V.E.E //

 

  • Aunar a todos los veterinarios que se dedican a la clínica de équidos .
  • Desarrollar iniciativas de colaboración tanto con entidades públicas como privadas.
  • Proteger y fomentar el estudio y la investigación de las ciencias veterinarias especializadas en Équidos, como medio de conseguir un mejor tratamiento de sus enfermedades y su más eficaz prevención.
  • Promover el espíritu de servicio a la sociedad, inherente al ejercicio de nuestra actividad profesional, realizando actividades que redunden en beneficio de la Sanidad Pública.
  • Difundir sus actuaciones a través de las publicaciones que se consideren más adecuadas.
  • Llevar a cabo cuantas otras actuaciones contribuyan al desarrollo del nivel cultural, profesional y científico que sean aprobados por la Junta Directiva.
  • Trabajar para mejorar la legislación que afecta a la veterinaria equina ( ley del medicamento, identificación etc…)
VENTAJAS DE SER ASOCIADO //

 

  • Tres ejemplares gratuitos de la revista profesional veterinaria EQUINUS, al año.
  • Boletines cuatrimestrales informativos.
  • Importantes descuentos en la inscripción de Jornadas, Cursos y Congresos.
  • Acceso a la zona restringida de nuestra página Web, en la que se pueden ofertar individualmente los servicios profesionales del asociado, etc…
  • Cuota anual 120 € para veterinarios, y 80 € para estudiantes de último curso.
  • Asesoramiento y apoyo en todo cuanto pueda suponer una ayuda en el ejercicio de la actividad veterinaria.
  • Fomentar y defender los intereses individuales y colectivos de todos sus asociados.
  • Formación continúa de los asociados, mediante la realización de jornadas, cursos enfocados a la clínica de campo y congresos propios y la colaboración con otros eventos formativos con descuentos para los socios.
  • Lucha contra el intrusismo profesional y la competencia desleal.