CONGRESO AAVEE 2013
Durante días 26 a 28 de septiembre se ha celebrado en Málaga el Congreso de la AAVEE de este año 2013, con el tema “Cirugía equina en condiciones de campo” con la Dirección del Comité Científico a cargo de .Juan Roldan Romero y la Dirección del comité organizador en la persona de Andrés Romero Lagos.

Inauguración del Congreso Anual, Septiembre 2013.
– Cirugía odontológica de campo (director José María Galafate, especialista en odontología y cirugía maxilofacial de Cádiz)
– Cirugía reproductiva de campo (director: José Méndez, diplomado ACVS, servicio de cirugía equina del College of Veterinary Medicine de la Universidad de Minnesota
–Cirugía ortopédica de campo (director: Jorge de la Calle, diplomado ACVS/ECVS, servicio de cirugía equina del Hospital Veterinario Sierra de Madrid

Durante los talleres prácticos.
Durante el día 27 se desarrolló, en los salones del Hotel Monte Málaga, sito en el Paseo Marítimo Antonio Machado 10, la primera jornada del Programa teórico, con la asistencia de 136 veterinarios de toda España. El congreso empezó a las 8 de la mañana, con la recepción a los congresistas y la entrega de documentación y acreditaciones, empezando las ponencias a partir de las 9:00 horas.
A las 11:30 tuvo lugar la inauguración oficial del Congreso a cargo de nuestro presidente Juan Antonio de Luque Ibáñez, quien comenzó la misma dando un breve repaso a la historia de la A.A.V.E.E. recordando que nuestra entidad esta celebrando su 15 aniversario durante el 2013, y señalando que el motivo de estar reunidos esos días, entornó al congreso, no era otro que el cumplimiento del objetivo de la formación continua por y para nuestros asociados
A continuación cedió la palabra a D. Antonio Villalta presidente del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Málaga, quien explico los pasos que se están dando en la defensa de la profesión veterinaria y felicito a nuestra asociación por la organización del congreso.

Inauguración del Congreso.
Tras hablar el director del comité organizador .Andrés Romero exponiendo el desarrollo de los talleres pre-congreso, tomó la palabra Juan Roldán director del comité científico quien presento a los ponentes. Ya en último lugar, nuestro presidente finalizo la inauguración agradeciendo su participación a todos los patrocinadores del evento: Alergovet, Calier, Equinet, Equinus Equinvest, Esteve, Fatro, Fujifilm, Pavo, TBS, VetNova y Zoetis.el Colegio de Veterinarios de Málaga, Mosa Cordoba, Hospital Clínico Veterinario de Cordoba.
En esta primera jornada se abordaron los siguientes temas:
“Introducción y manejo de las heridas” (José Méndez)
“Cirugía ortopédica de campo” (Jorge de la Calle)
“Cirugía dental en el campo” (José María Galafate).


Dos momentos de las sesiones teóricas con los salones llenos.
A las 20:30 horas, con la asistencia de 57 asociados, se celebró la asamblea ordinaria de la AAVEE, que concluyo con el sorteo de diverso material relacionado con la Veterinaria equina entre los participantes de la misma.
Para concluir la jornada, todos los asistentes al congreso que así lo desearon pudieron disfrutar de una cena coctel en salón El Palomar de Picasso de la bodega El Pimpi, donde se congregaron más de 90 comensales, posteriormente un nutrido grupo de congresista continuaron disfrutando la noche en una taberna del centro de Málaga, taberna en la que algunos, subieron el escenario para deslumbraros a los allí presentes con su cante.

Zona de Stands y Coffe-breaks.
El sábado 28, ya en su segunda y última jornada se trataron los siguientes temas:
“Cirugía reproductiva de campo en la yegua” (Manuel Rodríguez; Manuel Manso, y Miguel Valdés)
“Cirugía reproductiva de campo en el macho” (José Méndez);
“Anestesia en condiciones de campo” (Rafael Gómez Villamandos)
“Como referir en las mejores condiciones a un hospital, un caso quirúrgico” (Juan Alberto Muñoz).
Por último, tuvo lugar una presentación sobre “Casos clínicos del reciente brote de West
Nile Virus, en la zona de Andalucía, presentador por Marta Bezunartea.
Como colofón al Congreso, sobre las 22:00 en el restaurante Cortijo los Chalanes, se celebró la cena 15ª aniversario de la A.A.V.E.E., con la asistencia de toda la Junta Directiva de la Asociación , acabando la velada en la taberna flamenca El Relente , donde algunos de los ponentes deleitaron a los presentes con su arte en el baile por sevillanas.
Por ultimo destacar, que para este congreso y a pesar de la envergadura del mismo, tanto para la organización del congreso en sí como de las actividades extracongresales, no se ha contratado los servicios de ninguna agencia de eventos, todo el trabajo ha sido realizado por los miembros de nuestra junta directiva, que desinteresadamente han aportado su tiempo y trabajo para el buen fin del mismo.